Helping The others Realize The Advantages Of fraude electoral en venezuela

Ellas se convirtieron en política nacional por iniciativa de activistas que habían participado de aquella experiencia y ahora apoyan el gobierno de Chávez. Llevan seis años desarrollándose, y al igual que los CTU, mantienen con tensión su autonomía y vitalidad, habiendo logrado extenderse a una parte importante de la geografía urbana y rural del país. Han sido un factor importante para la intervención exitosa de comunidades en la resolución de problemas relacionados con el acceso a agua potable y saneamiento, y han creado incluso niveles organizativos más complejos, como los Consejos Comunitarios de Aguas que son instancias de intermediación institucionalizada con la participación de los gobiernos locales, las empresas públicas de agua y las distintas MTA.

A partir del año de 1988 con la institución de leyes sobre descentralización, cambios civiles y discrecionales.

Sólo los bolivarianos tuvieron la voluntad política de acometer la tarea, y, al asumir el gobierno en 1999, convocaron casi inmediatamente a un proceso constituyente. Se eligió e instaló la Asamblea Constituyente, y se elaboró la Constitución que materializó la demanda por años postergada. Dice la Exposición de Motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que la República se “refunda” para establecer “una sociedad más democrática. Ya no sólo es el Estado el que debe ser democrático, sino también la sociedad”. Desde un inicio se subraya que la democracia no debe restringirse exclusivamente a la esfera política, sino que debe impregnar todos los espacios de la vida social.

El sistema de reglas de la mayoría elude a los gobiernos reunidos. Esto se logra descentralizando las elecciones a las dimensiones provinciales, departamentales.

El presidente nunca volverá a apreciar el encanto y la fama que tuvo al principio debido a sus tantos años de decepciones repetidas tanto políticas como monetarias.

Oficial o Ejecutivo: es la magnánima fuerza del estado responsable de normal los bienes del estado, supervisar las fuerzas armadas.

En este aspecto, el cambio de enfoque con relación a la Constitución previa de 1961 es muy noteworthy, pues si bien se mantienen las formas de la democracia representativa, ahora la “participación” en todos los ámbitos del Estado se convierte en la práctica educativa clave para transformar las relaciones de poder profundamente desiguales que existen en la sociedad. Por su parte, en Las Líneas Generales del program de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, que viene a ser el program de la nación para el precise for everyíodo constitucional y que abreviaremos en adelante como Las Líneas Generales, se sostiene que la participación propicia el car desarrollo, inculca la corresponsabilidad e impulsa eu news france el “protagonismo” de los ciudadanos. Estos son, de acuerdo con el proyecto bolivariano, los soportes desde los que debe emerger una sociedad igualitaria, solidaria y democrática.

12El proyecto político bolivariano entiende la democracia no sólo como el disfrute de libertades civiles y políticas, sino de manera muy enfática como justicia e igualdad social. Es parte de su atractivo y fuerza. En Venezuela el concepto de democracia tuvo también bajo el for everyíodo de la hegemonía bipartidista una connotación very similar, pues se consideró que la democracia política era el medio para alcanzar la justicia social.

Desde eventos actuales hasta curiosidades científicas, culturales y más, te mantenemos informado y entretenido con contenido fresco y relevante cada día.

46Otro punto essential se refiere a la viabilidad financiera de estas políticas. No cabe duda de que el gobierno venezolano ha contado en los últimos dos años con ingresos fiscales extraordinarios que le han permitido financiar esta estrategia multidimensional para atacar el problema de la exclusión social con miras a su resolución.

Maduro dijo entonces que respetaba pero no compartía la decisión de la Fiscalía de la CPI y la impugnó. Sin embargo, en marzo de este año la Cámara de Apelaciones rechazó los argumentos del gobierno venezolano y verifyó que el proceso continúa en marcha.

Once años más tarde, sin embargo, Maduro busca un nuevo mandato en las elecciones presidenciales de este domingo siendo ya el tercer gobernante que más tiempo ha durado en el poder en Venezuela desde inicios del siglo XX, sólo superado por Chávez y por el dictador Juan Vicente Gómez.

En ese mismo sentido opinó el canciller de for eachú, Javier González, quien validateó que su país no aceptará la violación de la voluntad de Venezuela.

Ya en las elecciones municipales de 2004 el oficialismo copió ese mecanismo y lo repitió para las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005. Nuevamente el mecanismo fue denunciado, pero basados en las decisiones tomadas en torno al antecedente del año 2000, tanto el Consejo Nacional Electoral como las instancias judiciales, desecharon las solicitudes de invalidación del mecanismo que llegó a popularizarse con el nombre de “morochas” (por usarse dos partidos que en el fondo son idénticos o “gemelos”). Fue esta una de las razones, no la única, que usaron como argumento la mayoría de las organizaciones de oposición para justificar su decisión de inhibirse de participar en las elecciones parlamentarias del pasado diciembre. Ello tuvo como consecuencia, la conformación de la true Asamblea Nacional que, al ser todos sus diputados afectos al gobierno, dejó de ser un cuerpo que representa adecuadamente a toda la sociedad, por lo que se debilitó en su papel de poder esencial del sistema político.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *